Estructura Corporativa

Gobernanza y Toma de Decisiones

Estructura clara. Roles definidos. Decisiones ágiles.

Así operamos como socios para construir una empresa robusta y escalable.

Visión General

Tres Tipos de Socios, Una Visión

Estructura diseñada para combinar capital, experticia y escalabilidad estratégica.

Máx. 5 Asientos

Tipo A

Junta Directiva

Inversión + participación activa

Votan decisiones estratégicas

Lideran squads de experticia

5 Squads de Experticia

Tipo B

Expertos por Áreas

Apoyo continuo por área funcional

Voto interno dentro de su squad

Match 1:1 con socio Tipo A

Sin Voto Directo

Tipo C

Ampliación Futura

Inversionistas no fundadores

Derechos económicos limitados

Sin poder de decisión estratégica

Máximo 5 Asientos

Socios Tipo A — Junta Directiva

Los miembros fundadores con voto directo que definen el rumbo estratégico de la empresa.

Rol Principal

Miembros de junta con derecho a voto directo en decisiones de negocio

Requisitos

Inversión significativa en la empresa

Dedicación activa: mentoría y comités

Responsabilidades Clave

Estrategia Anual

Aprobar plan estratégico y KPIs

Presupuesto

Aprobar inversiones y gastos mayores

Contratación C-Level

Aprobar ejecutivos clave

Emisión de Acciones

Autorizar nuevas rondas

Alianzas Estratégicas

Aprobar partnerships clave

Nuevos Socios

Aprobar entrada de socios A/B/C

Compromiso Mínimo

Reuniones Quincenales

Comité de experticia

Board Mensual

Junta directiva completa

5 Squads de Experticia

Socios Tipo B — Expertos por Áreas

Cinco Experticias, Cinco Squads

Cada socio Tipo B se especializa en un área funcional y trabaja en match 1:1 con un socio Tipo A.

Marketing & Growth

Estrategia de mercado, branding, adquisición y retención de clientes

Estrategia Gerencial & PMO

Planificación estratégica, gestión de proyectos y seguimiento de KPIs

Finanzas & Inversión

Contabilidad, presupuesto, fundraising y estructura de capital

Operaciones & Producto

Desarrollo de producto, procesos operativos y eficiencia

Legal & Compliance

Cumplimiento regulatorio, contratos y propiedad intelectual

Cómo Funciona el Modelo

Adscripción por Experticia

Cada socio Tipo B se adscribe a uno de los cinco squads según su experticia y experiencia profesional.

Match 1:1 con Socio A

Cada squad B se vincula a un socio A que lidera y representa esa área en la Junta Directiva.

Interacción B ↔ A

Comunicación continua mediante canal dedicado y reportes semanales para sincronización permanente.

Voto Interno del Squad

Los socios B votan recomendaciones dentro de su área. Esa recomendación se eleva al socio A correspondiente para decisión final en la Junta.

Squad B

Expertos

Socio A

Líder del Squad

Board A

Junta Directiva

Sin Voto Directo

Socios Tipo C — Ampliación Futura

Inversionistas que se incorporan en fases posteriores de crecimiento.

Inversionistas Post-Fundación

Los socios Tipo C se incorporan en rondas de inversión posteriores a la fase fundacional. Aportan capital para escalar operaciones sin participar en la toma de decisiones estratégicas.

Derechos Económicos

Derechos económicos > Derechos políticos. Los socios C tienen derecho a:

  • Distribución de dividendos (si aplica)
  • Preferencias en eventos de liquidez
  • Participación proporcional en rondas futuras

Derechos Políticos Limitados

Los socios Tipo C no tienen voto en decisiones estratégicas clave:

  • Sin asiento en Junta Directiva
  • Sin voto en decisiones operativas o estratégicas
  • Sin participación activa en comités

Acceso a Información

Participación en updates trimestrales y acceso a reportes financieros consolidados. Transparencia sin intervención operativa.

Nota: Los términos específicos (múltiplos de liquidación, derechos de arrastre, anti-dilución) se definirán en el acuerdo de inversión correspondiente.

Proceso de Decisión

Cómo se Toman las Decisiones

Un proceso claro y ágil para convertir experticia en ejecución.

1

Squad B Analiza y Delibera

Los expertos del squad revisan el tema dentro de su área de experticia, debaten opciones y votan una recomendación interna.

Análisis de datos
Deliberación
Voto interno
2

Socio A Consolida y Eleva

El socio A líder del squad recibe la recomendación, la valida con contexto estratégico y la presenta al Board A.

Validación
Contextualización
Elevación al Board
3

Board A Vota Decisión Final

La Junta Directiva (máximo 5 miembros A) delibera y vota la decisión final según las reglas de quorum y mayoría.

Deliberación
Votación
Resolución

Reglas de Voto del Board A

Parámetros claros para garantizar agilidad y consenso estratégico.

Quorum

Mínimo 4/5 miembros A presentes (si hay 5 asientos ocupados).

*Ajustable si hay vacantes temporales

Mayoría Simple

3/5 votos para decisiones operativas y tácticas del día a día.

Contrataciones, inversiones menores, aprobación de campañas

Mayoría Calificada

4/5 votos para decisiones críticas y modificaciones estructurales.

Estatutos, emisión de acciones, entrada/salida de socios, M&A

Conflicto de Interés

El miembro A en conflicto se abstiene del voto correspondiente.

Transparencia y ética en todas las decisiones

Voto de Calidad en Caso de Desempate

El Chair de la Junta (rotación semestral entre los 5 miembros A) tiene voto de calidad para resolver empates. La rotación garantiza equilibrio de poder.

Comparativa

Acciones y Derechos

Matriz de derechos y responsabilidades por tipo de socio.

Derecho / Obligación

Tipo A

Tipo B

Tipo C

Derecho a voto estratégico

(en squad)

Participación en utilidades

(según acuerdo)

(limitada)

Obligación de dedicación activa

Alta
Media

(por área)

Baja

Acceso a información

Completa
Por área
Trimestral

Asiento en juntas

(por invitación)

Cláusula anti-dilución

Nota sobre Vesting y Stock Options

Socios Tipo A fundadores: sujetos a vesting (ej: 4 años con cliff de 1 año) para garantizar compromiso a largo plazo.

Socios Tipo B: pueden recibir stock options o acciones restringidas según su contribución y tiempo de dedicación, con términos específicos en su acuerdo individual.

Cupo Adicional para Accionistas Tipo A

Los accionistas Tipo A tendrán acceso a un cupo adicional (cada cupo vale $20 millones de pesos COP) aparte del cupo que tendrán por hacer su inversión inicial de $20 millones.

Condición: Este cupo adicional se otorga por el trabajo activo en la junta directiva, sin derecho a pagos durante los primeros 4 años de operación.

Operación Diaria

Rituales y Operación

Claridad operativa: reuniones, KPIs y reporting estructurado.

Rituales Fijos

Trimestral

Sync de Squads B

120 minutos por squad. Coordinación interna, actualización de tareas y preparación de recomendaciones.

Canal digital dedicado
Lunes o martes AM
Trimestral

Comité A + B

60 minutos. Seguimiento de KPIs del área, revisión de proyectos y alineación estratégica entre el socio A y su squad B.

Videollamada o presencial
3ra semana del mes
Semanal

Junta Directiva A

90–120 minutos. Decisiones estratégicas, votaciones formales, revisión de presupuesto y aprobación de iniciativas clave.

Presencial preferente
Sabados
Métricas

KPIs y Reporting

Dashboard compartido y presentación estructurada de resultados.

Dashboard Compartido

Herramienta centralizada (ej: Notion, Airtable, Metabase) con acceso en tiempo real a KPIs por área: Marketing, Finanzas, Operaciones, Legal y Estrategia.

Presentación de Métricas por Squad B

Cada socio B presenta las métricas de su área al socio A correspondiente en la reunión quincenal:

  • Marketing: CAC, LTV, tráfico, conversión, engagement
  • Finanzas: burn rate, runway, ARR/MRR, márgenes
  • Operaciones: lead time, calidad, eficiencia de procesos
  • Legal/Compliance: contratos cerrados, riesgos mitigados
  • Estrategia: OKRs, avance de proyectos, roadmap

Reporte Consolidado al Board A

Los socios A consolidan las métricas de sus squads y presentan en la junta mensual un reporte ejecutivo por área funcional, con alertas, oportunidades y propuestas de acción.

Cadencia Operativa (Mes Típico)

Semana 1
Sync Squads B + Comité A+B
Semana 2
Sync Squads B
Semana 3
Sync Squads B + Comité A+B
Semana 4
🎯 Board Mensual A
Políticas Corporativas

Políticas Clave

Principios fundamentales para operación ética, transparente y escalable.

Confidencialidad y Datos

NDA obligatorio para todos los socios A, B y C antes de acceder a información sensible.

Protección de datos personales, financieros y estratégicos conforme a regulaciones aplicables (GDPR, LOPD, etc.).

Restricciones sobre compartir información con terceros sin autorización del Board A.

Conflictos de Interés

Declaración obligatoria de cualquier conflicto de interés real o potencial.

El socio A con conflicto se abstiene del voto en esa decisión específica.

Registro transparente de abstenciones y conflictos en actas de juntas.

Entrada/Salida de Socios

Entrada de nuevos socios A/B/C: aprobación por mayoría calificada del Board A (4/5 votos).

Salida voluntaria o forzosa: mecanismo de compra/venta interna (buyback) según valoración externa o fórmula pactada.

Cláusulas de arrastre (drag-along) y acompañamiento (tag-along) para proteger minorías y mayorías.

Actualización de Estatutos

Modificaciones a estatutos o acuerdo de socios requieren mayoría calificada del Board A (4/5 votos).

Revisión anual de políticas de gobernanza para adaptarse a cambios regulatorios o crecimiento de la empresa.

Asesoría legal externa para cambios críticos en estructura de capital o derechos de voto.

Resolución de Disputas

1

Negociación Directa

Primera instancia: las partes intentan resolver el conflicto mediante diálogo directo y de buena fe.

2

Mediación

Si no hay acuerdo, se designa un mediador neutral (interno o externo) para facilitar la resolución.

3

Arbitraje Vinculante

Última instancia: arbitraje vinculante bajo reglas establecidas (ej: ICC, CIAC). La decisión del árbitro es definitiva y obliga a todas las partes.

Nota: Se evita el litigio judicial siempre que sea posible para preservar tiempo, recursos y relaciones entre socios.

Únete al Equipo

¿Quieres Ser Parte de la Junta o de un Squad Experto?

Buscamos inversores activos y expertos comprometidos que quieran construir una empresa robusta y escalable.

Aviso Legal: Este documento es informativo y no constituye una oferta pública de valores ni una solicitud de inversión. Los términos finales de inversión, derechos, obligaciones y estructura de capital se fijarán en el acuerdo de socios y estatutos correspondientes, sujetos a asesoría legal y cumplimiento regulatorio aplicable.

Máx. 5

Socios Tipo A

5

Squads Expertos

Escalabilidad